Discurso de Noemi Oliveto sobre la Alamenda
Sr. Presidente (De Estrada).- Tiene la palabra la diputada Oliveto.
Sra. Oliveto.- Señor presidente: voy a hacer uso de la palabra en nombre de la gente de La Alameda.
Quiero decir que esto no lo escribí yo, sino la gente de La Alameda. Dice: “Por intermedio de la presente, queremos aclarar que el miércoles 16 de junio hemos sido víctimas de una salvaje represión policial, y no simplemente de un accionar policial aislado a secas, como señala la declaración votada en la Legislatura, desarrollado en forma absolutamente ilegal como hemos dejado constancia en nuestro escrito del 22 de junio en el cual solicitamos la inmediata recusación del juez por ser cómplice de los apremios ilegales que hemos sufrido.
“Los apremios fueron registrados por los videos televisivos y básicamente fueron: 1.- Ingreso violento al local de policías e infantería sin telegrama previo y sin oficiales de justicia presentes, arrojando agua y gran cantidad de balas de goma. 2.- Golpiza a vecinos indefensos totalmente mojados, mientras estaban arrojados en el piso y boca abajo. 3.- Insultos racistas a miembros de la comunidad boliviana y a una vecina de religión judía. 4.- Policías arrancándose placas identificatorias mientras agredían a vecinos indefensos. 5.- El mismo comisario pateando vecinos en el piso. 6.- El personal de infantería maltratando y sacando menores desde los techos.
“A raíz de estos y otros apremios, hemos iniciado acciones penales y hemos solicitado la recusación del juez.
“Solicitamos por este medio la intervención de la comisión que usted preside, a fin de que se esclarezcan estos lamentables hechos y que se castigue a todos los responsables materiales e intelectuales de ese operativo ilegal”. Se refiere a “la comisión” porque es una carta que envían a la Comisión de Derechos Humanos. Me pidieron que la lea.
Quiero seguir un minuto más. Creo que un operativo de semejante envergadura, como el que se realizó en La Alameda, sólo pudo haberse llevado a cabo con un accionar represivo que fue permitido; si no, no había posibilidades de realizar semejante represión.
Por otro lado, no podemos desconocer el carácter de la Liga de Rematadores que, obviamente, no son ninguna Heidi. Existe la sospecha de que tuvo influencia para que esto pasara.
Voy a ser muy sincera. A pesar de que estoy en este cuerpo, la verdad es que no me siento parte de él. En este sentido, no coincido con el señor Roy Cortina, a pesar de lo que hoy, creo, es central: pedir la expropiación de La Alameda.
Sí quiero hacer una diferencia, porque creo que en una casa política tenemos derecho a tener diferencias y a respetarnos en las diferencias, aunque coincidamos en que La Alameda vaya a los vecinos y que los vecinos recuperen La Alameda. Tengo una diferencia respecto de que no hay bloques buenos o malos. No lo sé. Lo que sé es que hay políticas distintas: políticas a las que les interesa la vida de la gente y políticas a las que sólo le interesa defender el capital. También hay políticas que están empeñadas en recuperar el país y otras políticas a las que sólo les interesa la política represiva, poner orden, control y exclusión.
Por eso, desde el bloque de Autodeterminación y Libertad queremos la expropiación de La Alameda para los vecinos. (Aplausos).
Me impacta bastante el tema de la propiedad privada en un mundo donde lo que reina es un gran cantidad de excluidos…
– Manifestaciones en las bancas.
Sra. Oliveto.- Me impacta bastante que se tenga tanta fuerza por la propiedad privada.
Por otra parte, me pregunto: si hay tantas casas vacías en la ciudad, en última instancia, ¿qué costaría expropiar ésta y pagar con alguna de las dos mil y pico de casas vacías que tiene la ciudad? ¿Por qué sacarle esto a los vecinos? (Aplausos). ¿O se olvidaron de que el 70 por ciento de la población vive bajo la línea de pobreza?
– Aplausos y manifestaciones en las bancas.
Sra. Oliveto.- ¡Aquellos que hablan de la famosa propiedad privada, representan a menos del 10 por ciento de la poblacion!¡Quedaron sólo excluidos! Este diputado desconoce la Globalizacion que produjo excluisión, hambre y muerte para millones.