A 5 años del asesinato de Mariano Ferreyra
Se cumple un nuevo aniversario, el quinto, del asesinato de Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero, a manos de la patota sindical de la Unión Ferroviaria que dirigía José Pedraza. Ese día los trabajadores tercerizados del ferrocarril Roca pretendían cortar la vía para reclamar su pase a planta permanente pero fueron emboscados a balazos por la patota de Pedraza. La Policía Federal liberó la zona para permitir el ataque.
Además del homicidio de Mariano Ferreyra, fueron gravemente heridos Elsa Rodríguez y otros militantes y trabajadores que reclamaban el pase a planta permanente.
Por su asesinato fueron condenados a 15 años de prisión a José Pedraza, Juan Carlos Fernández, el número dos en el sindicato, y a miembros de la patota y policías implicados en el crimen.
Por el contrario, Juan Pablo Schiavi y Ricardo Jaime del ministerio de Transporte, Aníbal Fernández que dirigía la Federal, y los empresarios de UGOFE, ni siquiera fueron investigados. Tampoco fueron investigados Carlos Tomada y Noemí Rial del Ministerio de Trabajo que atendieron y cobijaron a Pedraza antes y después del asesinato.
Solo la lucha de su familia, de sus compañeros de militancia y de muchísimos luchadores/as de izquierda y democráticos hizo posible estas condenas, logradas a pesar de las coimas que recibieron los jueces de casación para logar impunidad y del accionar de los servicios de inteligencia.
Mariano peleaba por un mundo socialista, y lo mataron para defender los negocios de los empresarios y el de sus socios, los burócratas sindicales, con la complicidad de los funcionarios del gobierno. Su muerte expresa dramáticamente la urgente necesidad de liberarnos de la dirigencia sindical mafiosa y aliada al poder económico en contra de los trabajadores.