“REPUDIAMOS QUE SE REBAJE EL SALARIO, EL PODER EMPRESARIAL DEBE SER EL AJUSTADO”
Frente al acuerdo de la CGT y la Unión Industrial para bajar salarios, que contó con la homologación del Ministerio de Trabajo, Luis Zamora declaró “El gobierno nacional, los sindicalistas millonarios y las empresas transaron bajar los salarios, avalando descuentos del 25% , supuestamente para mantener las fuentes de trabajo. Pero curiosamente eso no haría falta ya que los despidos están prohibidos por ley. Y ni siquiera garantizan el techo del 25 % ya que el acuerdo deja claro que donde haya gremios que pactaron bajas mayores, como los que firmó la UOM o petroleros del 30 %, valen esas rebajas.

Dar y Acevedo de la CGT y la UIA respectivamente. Acordaron la rebaja con la venia del Ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
El pueblo cumple las medidas de aislamiento y protección, se esfuerza, arriesga ingresos y trabajos; las empresas no cumplen nada, suspenden, bajan salarios, pagan en cuotas, despiden, trampean, no garantizan protecciones de seguridad ante el virus, no hacen los aportes patronales, especulan con remedios y alimentos y suben precios.
Sin embargo el gobierno nacional contesta sancionando a los trabajadores golpeando brutalmente al salario y sin garantizar el empleo en el futuro. Al igual que Rodríguez Larreta que también legisla medidas de ajuste a los trabajadores de CABA.
Es decir en la realidad defienden a las patronales. Una vez más, como en todas las crisis, sostienen que esa es la única salida pero después de décadas de aplicar lo mismo se comprueba que el pueblo está cada vez peor. Hay que pelear por hacer lo opuesto y esta vez que el poder empresarial pague la crisis”.