SANTA FE: LA ESTAFA DE VOTAR UNA REFORMA CONSTITUCIONAL SIN QUE EL PUEBLO DECIDA NADA Y QUEDE EN MANOS DE 69 PERSONAS
En diciembre de 2024 diputados y senadores de la Provincia de Santa Fe resolvieron reformar la constitución y fijaron los artículos posibles de reformar: sólo esos. Sin consultar al pueblo las prioridades y mucho menos permitiendo que el pueblo trabajador, el que crea la riqueza material y cultural, sea el que efectivamente decida.
Una reforma ajustada a las necesidades de la dirigencia política y los grupos de poder económico de la provincia, regida por la ambición de reelección del gobernador y que no plantea ningún debate sobre los problemas que afectan drásticamente a la población. Por ejemplo:
- La posición como provincia frente a las repetidas políticas de endeudamiento con el FMI.
- La protección del río Paraná y sus humedales, y la utilización de sus recursos (hidrovía) ni la distribución de los beneficios.
- Fijar un nivel digno para los salarios y jubilaciones de docentes, trabajadores de la salud y demás empleados provinciales sin perder ninguna conquista.
- Los porcentajes del presupuesto provincial destinados a educación, salud y construcción de vivienda social.
- Una política impositiva donde los gigantes del agronegocio aporten al pueblo gran parte de sus enormes ganancias durante décadas.
- Someter a resolución popular el destino de Vicentín comenzando por sus trabajadores.
- Una política de asistencia a las personas adictas a sustancias problemáticas como parte del “combate al narcotráfico”.
Ninguno de los grandes problemas que sacuden al pueblo trabajador y al pueblo pobre santafesino se debatirán ni encontrarán solución por este camino.
Frente a esta salida propuesta desde la dirigencia, más que nunca la unidad desde abajo para luchar, sin dirigentes, enfrentando las políticas del gobierno nacional y provincial, abrirá el camino para construir una alternativa al servicio de las necesidades populares.