PANDEMIA, GOBIERNOS y CAPITALISMO: NECESITAMOS CONSTRUIR OTRO MUNDO, OTRA CIVILIZACIÓN

*Por Gerardo Romagnoli, integrante de AyL.
La población del planeta enfrenta, además de una tremenda crisis económica que ya arrastraba, la pandemia del Covid-19. La 1ra necesidad es cuidar la salud de la humanidad.
Pero el sistema en el que vivimos, el capitalismo, antepone su hambre de ganancias económicas a esta necesidad universal.
Hoy el “país insignia” del sistema, los EE.UU., es el país con mayor cantidad de infestados y muertos. Toda la dirigencia de Washington, Trump y los Demócratas, han demostrado una actitud criminal en el manejo de la misma: ambos desoyeron todas las anticipaciones hechas varios meses antes por la OMS, organización a la que ellos dicen respetar y financian.
Lo hace, con la acción de los gobiernos, cuando estos limitan los fondos que vuelcan a las personas para que no arriesguen su vida obligados a trabajar para subsistir, desmintiendo en los hechos sus palabras de que la vida está por encima del interés económico. Cuando estos ceden a las presiones de los grupos empresarios para que habilite irresponsablemente actividades que seguramente generan contagios y muertes.
Lo hace, cuando en afán del lucro implementa métodos y técnicas de producción que alteran y agreden drásticamente el ambiente siendo este el origen de virus como el Covid-19 y otros anteriores en una dinámica que tiende a agravarse.
Lo hace, cuando convierte las vacunas en un negocio y no en un Bien Público para todxs en todo el mundo. Y las empresas exigen “condiciones y leyes especiales” para venderlas.
Lo hace, cuando las usa como armas, y los Gobiernos/Estados construyen su poder geopolítico también con ellas, poder que significa negocios y acuerdos que significan fortuna para algunos pocos. De ahí los pactos con cláusulas secretas, y los medios pujando en la lucha de bandos intoxicando con información confusa.
Hoy como nunca observamos (y padecemos) que el capitalismo es un régimen social que combina un altísimo “desarrollo” científico/tecnológico con la concentración de las decisiones de fondo en una clase de millonarios y propietarios de empresas que controlan gobiernos, dirigencia política e instituciones serviles. Es la negación de una verdadera democracia, la que significa “gobierno del pueblo”.
Mandan, en realidad, quienes son superfluos en la producción de todo aquello que necesitamos como especie. Mandan quienes transforman en beneficio particular las necesidades colectivas.
Sólo sus intereses y negocios privados impiden que el planeta tenga una coordinación cultural/científico/tecnológica capaz de producir salud para todxs lxs habitantes del planeta y no medicamentos/mercancía sólo al alcance de quienes pueden pagarlos y dejando al margen una altísima proporción de seres humanos.
Es indiscutible que hoy la humanidad, desde el punto de vista científico y tecnológico puede enfrentar y derrotar peligros como esta pandemia. Es el sistema económico y el régimen social y político, con toda una capa privilegiada y de funcionarios políticos de la sociedad, los que son el obstáculo, el gran problema que estamos desafiados, como sociedad, a superar.
Quienes producen la riqueza material y cultural de la sociedad, los y las trabajadores/as tienen -por eso mismo- el derecho a decidir todo para que el lucro no atasque ni limite, ni imponga una dirección, con su mezquindad y hambre de ganancias, al destino humano, planetario, ni las prioridades de lo que el conjunto de la sociedad necesita.
Tenemos que preguntarnos, definir y contestarnos colectivamente: ¿qué producir, cómo producir y cuánto producir? sin explotar ni oprimir, y sin agredir ni dañar a la naturaleza. Y actuar para conseguirlo. Porque en manos de este sistema peligran todas las condiciones para que la vida se continúe.
Por un 2021 en el que broten luchas auto-convocadas inspiradas por “la rebelión de las mujeres”, con la clase trabajadora auto-dirigiéndose y tome el camino de la construcción de un mundo distinto, fraterno entre humanos y con la naturaleza, terminando con el imperio del lucro y la ganancia.